Organizaréis la clase en 4 grupos. Cada grupo tendrá que realizar una exposición titulada: Diario de William Shakespeare.
¿Qué implica?
-En primer lugar, tenéis que tener claro qué es un diario. Ello se traduce en la utilización de la primera persona, la referencia a fechas y datos autobiográficos, etc.
- En 2º lugar , tenéis que saber quién es Shakespeare y que supuso este dramaturgo para la escena teatral de su época y dentro de la literatura universañ.
- Ya sabéis que podéis usar fuentes diversas, y plasmar creativamente vuestra exposición (por ejemplo, uno puede ser Shakespeare, otros personajes de sus obras, dramaturgos de la época,etc.) .
- Insertar imágenes (estáticas o en movimiento) que apoyen vuestran exposición.
- Ser amenos. Variar la entonación, introducir comentarios amenos que no hagan monótona la exposición.
- Cuidar el lenguaje empleado, evitando muletillas( bueno, vale...), usar conectores textuales (en primer lugar, en segundo lado, en efecto, en conclusión,...).
- Evitar estar leyendo siempre.
- Debe haber conexión en el grupo y equidad (no puede estar uno hablando 15 minutos y otro solamente dos).
- Evitar movimientos que transmitan nerviosismo: manos en bolsillos, movimiento balanceante de las piernas...
- Evitar expresiones que plasmen inseguridad o lagunas en la exposición: "No estoy seguro", "No me acuerdo"..
- No fijéis la mirada en un punto fijo sino que es importante que veáis para vuestros compañeros/as.
- En cuanto al contenido, es importante que mostréis los inicios de Shakespeare, cómo llega Shakespeare a ser actor y dramurgo.
- ¿En qué época escribe? - ¿Cómo es el teatro en la época isabelina? ¿Qué cambios introduce Shakespeare en el teatro de su época?
- Además de poesía, escribe 37 comedias, tragedias y dramas. Hablar de ellos, diferenciándolos y citando obras.Centrarse en una obra (resumen, personajes, temas..)
- Shakespeare fallece en 1616 al igual que otros escritores. Investiga sobre ello.
¡SUERTE Y MUCHA CREATIVIDAD!
OTRAS OPCIONES:
- Algún o algunos grupos: Exposición oral sobre una obra de Shakespeare.
- Algún grupo: Exposición oral sobre el mito de Fausto.
.
OTRAS OPCIONES:
- Algún o algunos grupos: Exposición oral sobre una obra de Shakespeare.
- Algún grupo: Exposición oral sobre el mito de Fausto.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario